Añade la información de la vivienda de tus sueños para calcular la hipoteca que necesitas para obternerla.
Valor de la vivienda | 0 € |
---|---|
- | |
Ahorro aportado | 0 € |
+ | |
Gastos e impuestos | 0 € |
Importe total hipoteca | 0 € |
---|---|
Interés total | 0 € |
¡Comprar una casa es un gran paso, y una hipoteca es la mejor herramienta para lograrlo! La mayoría de las personas no pueden permitirse pagar una vivienda al contado, por lo que recurren a los bancos para obtener financiación. El banco generalmente cubre entre el 70% y el 80% del valor de la propiedad, y el resto lo tendrás que aportar tú; pero no te preocupes, ¡Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las hipotecas para que puedas elegir la mejor opción!
Una hipoteca es un préstamo que te da el banco para que puedas comprar un inmueble. Importante: El préstamo está respaldado por la propiedad que compres, de manera que si no puedes pagar, el banco podrá quedarse con la casa. ¡Por eso es clave asegurarte de que puedas asumir el compromiso!
Los dos tipos más comunes son la hipoteca fija y la hipoteca variable:
Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá en gran medida de las circunstancias personales y la proyección económica que tengas. A continuación, te presentamos una comparativa sencilla entre ambos tipos de hipotecas:
Características | Hipoteca Fija | Hipoteca Variable |
---|---|---|
Estabilidad de las cuotas |
Alta
Las cuotas son constantes a lo largo de todo el préstamo. |
Baja
Las cuotas pueden variar según el Euríbor y el tipo de interés. |
Interés inicial | Generalmente más alto. | Generalmente más bajo. |
Seguridad |
Seguridad Alta
No hay riesgo de incrementos por subidas de intereses. |
Seguridad Baja
Debido al riesgo de subidas de intereses que pueden incrementar las cuotas. |
Previsibilidad |
Alta
Se sabe cuánto se pagará cada mes. |
Baja
Las cuotas pueden variar según el Euríbor. |
Riesgo |
Riesgo Bajo
No hay riesgo de aumento de las cuotas. |
Riesgo Alto
Las cuotas pueden aumentar o disminuir dependiendo del porcentaje de interés. |
Coste a largo plazo | Puede ser más alto debido al tipo de interés fijo. | Inicialmente más bajo, pero podría aumentar con el tiempo si el interés sube. |
Para solicitar una hipoteca, deberás reunir una serie de documentos para que el banco pueda evaluar tu capacidad de pago y la viabilidad del préstamo. Los documentos más solicitados son:
Los bancos prefieren conceder hipotecas a personas con un perfil financiero sólido. En normas generales los bancos buscan clientes con:
Aparte de la cuota mensual de la hipoteca, hay otros gastos adicionales que deberás tener en cuenta al pensar en comprar un inmueble:
En resumen, obtener una hipoteca es un compromiso a largo plazo, y la clave está en elegir muy bien el tipo de hipoteca que mejor se adapte a tu perfil y situación económica. Revisa varias ofertas con diferentes bancos y entidades financieras antes de tomar cualquier decisión; así podrás asegurarte de que puedes asumir el coste total de la hipoteca. Recuerda que la planificación es fundamental. ¡Con la preparación adecuada, estarás listo para ser dueño de tu hogar y, lo más importante, para disfrutarlo al máximo!